Para los diabéticos, las infecciones por hongos pueden ser un problema común. Si no se tratan, estas infecciones pueden causar problemas graves en los pies.
Cuidados especiales para los pies diabéticos Si tiene diabetes, el cuidado de los pies es sumamente importante y debe ser parte integral de su rutina diaria de cuidado de la salud. Las infecciones por hongos son una afección común entre los diabéticos y, si no se tratan, pueden derivar en problemas más graves en los pies.
Vivir con diabetes a veces parece un trabajo de tiempo completo. No permita que el pie de atleta complique las cosas. Infórmese y tome en cuenta los siguientes consejos para prevenir el pie de atleta y otros problemas en los pies.
Los diabéticos tienen un mayor riesgo de desarrollar pie de atleta. Sin embargo, la infección se puede curar con medicamentos antimicóticos como Lamisil.
El pie de atleta provoca piel seca y agrietada, lo que puede hacer que los diabéticos sean más susceptibles a enfermedades más graves, como infecciones bacterianas o incluso úlceras.
La picazón y el ardor son síntomas comunes del pie de atleta. Sin embargo, las personas con neuropatías pasan fácilmente por alto estos síntomas.
No se recomienda tratar el pie de atleta con cremas humectantes o polvos no medicinales. Para combatir la infección, se requieren medicamentos antimicóticos como Lamisil.
Si tiene diabetes y le preocupa la posibilidad de una infección del pie de atleta, consulte a su médico antes de usar cualquier medicamento antimicótico de venta libre. Hablar con su médico es especialmente importante si tiene neuropatía, enfermedad vascular o deformidad del pie.
Cuidado de los pies para diabéticos
Los diabéticos son especialmente susceptibles a los problemas circulatorios, que pueden provocar sequedad y grietas en la piel. Esto facilita que el hongo se anide entre los dedos de los pies. Por lo tanto, los diabéticos tienen un mayor riesgo de padecer pie de atleta.
La diabetes también puede causar daños en los nervios, lo que reduce la capacidad de detectar pequeñas lesiones cutáneas que permiten que los patógenos del pie de atleta penetren en la piel. Debido a las alteraciones sensoriales superficiales, los diabéticos a menudo solo notan los síntomas del pie de atleta de manera tardía.
Por lo tanto, es muy recomendable que los diabéticos se examinen los pies a diario y visiten a un podólogo con regularidad. Los podólogos se especializan en el cuidado médico de los pies y la prevención del pie de atleta y le ayudan a utilizar los medicamentos correctamente.
La mejor forma de combatir las infecciones por hongos es la prevención. Consejos para tener unos pies sanos y libres de hongos.
Examine sus pies minuciosamente todos los días, incluso entre los dedos. Use un espejo o pida ayuda a alguien si no puede ver las plantas de sus pies. Si nota enrojecimiento, llagas, hinchazón, ampollas, puntos doloridos o cualquier otra cosa inusual, comuníquese con su médico.
Use calcetines de algodón limpios y cámbielos a lo largo del día si sus pies transpiran mucho. No use el mismo par de zapatos dos días seguidos, pero deje que los zapatos se sequen completamente entre uso y uso.
Evite caminar descalzo, especialmente en áreas públicas húmedas como duchas o piscinas.
Productos para el tratamiento de hongos en los pies y la piel
Indicación: Infecciones micóticas de la piel producidas por dermatofitos tales como Trichophyton (Por ejemplo T. rubrum, T. mentagrophytes, T. verrucosum, T. violaceum), Microspotum canis y Epidermophyton floccosum. Por ejemplo, Tinea pedis tipo Interdigital (PIE DE ATLETA), Tinea cruris (TIÑA O TINEA INGUINAL: PRURITO -COMEZÓN O PICAZÓN- INGUINAL) Y Tinea corporis (TIÑA O TINEA CORPORAL). Pitiriasis versicolor (TIÑEA O TINEA VERSICOLOR) debido a Pityrosporum orbiculare (TAMBIÉN CONOCIDO COMO MALASEZIA FURFUR). Las infecciones de la piel por levaduras, principalmente aquellas producidas por el género Candida albicans (por ejemplo, CANDIDA ALBICANS). Tratamiento de Tinea pedis de tipo plantar (Pie de mocasin.Es un medicamento, No exceder su consumo. Solución: Registro sanitario No. INVIMA 2023M-011379-R3. – Crema: Registro sanitario No. INVIMA 2023M-011233-R3. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta. Si los síntomas persisten, consultar al médico.