Saltar al contenido
Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Obtenga respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el pie de atleta y los hongos en la piel (tiña inguinal y tiña de otras localizaciones).

Preguntas frecuentes sobre el pie de atleta

¿Puedo volver a tener pie de atleta después de una infección de pie de atleta?

Sí, incluso después de un tratamiento exitoso de una infección de pie de atleta, es posible volver a infectarse con esta enfermedad. Si vuelve a entrar en contacto con el hongo, puede provocar una nueva infección de pie de atleta.

¿Cómo funciona Lamisil?

Lamisil contiene el ingrediente activo terbinafina. La terbinafina tiene un efecto fungicida, lo que significa que mata el patógeno fúngico, a diferencia de los medicamentos fungistáticos que inhiben la proliferación de hongos. Con la terapia fungistática, los patógenos fúngicos se eliminan mediante la renovación de la piel (3-4 semanas). Lamisil permanece en la piel más allá del período de uso y continúa combatiendo los patógenos.

¿Cuánto tiempo debe durar el tratamiento del pie de atleta?

Los antimicóticos como Lamisil actúan rápidamente sobre los patógenos que causan el pie de atleta y eliminan las infecciones fúngicas más comunes con solo una o dos semanas de uso. Continúe el tratamiento según el prospecto hasta el final, incluso si los síntomas desaparecen antes. La interrupción prematura del tratamiento aumenta el riesgo de reinfección.

¿Qué sucede después de tratar los pies con Lamisil?

La terbinafina presente en Lamisil Crema también forma un depósito en la piel. Después de 7 días de uso, la terbinafina permanece en la piel afectada en concentraciones fungicidas durante otros 7 días y continúa combatiendo los patógenos.

¿Qué tan común es el pie de atleta?

El pie de atleta es una enfermedad común y curable. se estima que el 70% de la población mundial tendrá tiña del pie en algún momento de su vida1.

Fuente:
1. Hay RJ, Johns NE, Williams HC, Bolliger IW, Dellavalle RP, Margolis DJ, et al. The global burden of skin disease in 2010: an analysis of the prevalence and impact of skin conditions. J Invest Dermatol. 2014;134:1527-34.
2. Havlickova B, Czaika VA, Friedrich M. Epidemiological trends in skin mycoses worldwide. Mycoses. 2008;51:2-15.

¿Qué tipo de infección de la piel es el pie de atleta?

El pie de atleta es una infección fúngica contagiosa que afecta la piel de los pies. Los principales patógenos que causan las infecciones del pie de atleta son los hongos filamentosos (dermatofitos), que suelen infectar el espacio entre el cuarto y el quinto dedo del pie.

¿Cómo se ve el pie de atleta?

El pie de atleta provoca descamación, enrojecimiento y piel agrietada en las plantas de los pies y entre los dedos. Otros síntomas incluyen ampollas, supuración y piel dolorida e inflamada. Para obtener más información, consulte la página Síntomas del pie de atleta.

¿Puede el pie de atleta propagarse a otras partes del cuerpo?

Sí. Rascarse y tocar la piel infectada puede propagar el pie de atleta a las manos. La infección también se puede transmitir al tocar sábanas, toallas o ropa contaminadas. Si toca otras partes del cuerpo después de rascarse las áreas infectadas de la piel, la infección puede propagarse a la parte superior del cuerpo, la zona de las ingles u otras partes del cuerpo. También se recomienda ponerse primero los calcetines y luego la ropa interior.

¿El pie de atleta es contagioso?

Sí. El hongo que causa el pie de atleta es extremadamente contagioso. Usted u otras personas pueden infectarse al tocar piel, superficies o materiales infectados.

¿El pie de atleta es una infección por hongos?

Sí, el pie de atleta es una infección fúngica. El nombre médico es tinea pedis. La causa son los dermatofitos, los llamados hongos filamentosos, que se multiplican en la piel. En muchos casos, el hongo no desaparece por sí solo y debe tratarse con medicamentos antimicóticos como Lamisil.

¿Qué síntomas causa el pie de atleta?

Los síntomas de la infección del pie de atleta pueden variar de una persona a otra. Los síntomas más comunes del pie de atleta son:

  • Picazón, ardor o escozor entre los dedos de los pies o en las plantas de los pies
  • Piel blanca e hinchada entre los dedos de los pies
  • Piel escamosa o agrietada, pequeñas grietas (fisuras) en los pies o entre los dedos de los pies
  • Enrojecimiento, sarpullido, ampollas o supuración de la piel de los pies
  • Piel gruesa, seca y escamosa en las plantas de los pies (“micosis del mocasín” crónica)

¿Puedo prevenir el pie de atleta?

Sí. El cuidado regular de los pies puede ayudar a prevenir el pie de atleta:

  • Lávese bien los pies todos los días y séquelos con cuidado
  • No use el mismo calzado todos los días para que se seque por completo
  • Use calcetines de lana o algodón nuevos todos los días

¿El pie de atleta se ha eliminado cuando desaparecen los síntomas?

No. Se trata de un error muy común que suele provocar infecciones recurrentes. Es importante continuar el tratamiento durante todo el tiempo de uso, incluso si los síntomas desaparecen antes.

¿El pie de atleta tiene cura?

Sí. Las infecciones del pie de atleta se pueden eliminar con Lamisil. Un pequeño porcentaje de personas que padecen pie de atleta tienen una infección crónica que requiere un tratamiento más prolongado y completo. Si le preocupa tener una infección crónica del pie de atleta, póngase en contacto con su médico.

¿Es seguro que me infectaré si entro en contacto con patógenos del pie de atleta?

No. El hecho de que haya estado en contacto con agentes patógenos del pie de atleta no significa que vaya a infectarse con seguridad. Sin embargo, si sospecha que ha estado en contacto con el agente patógeno, preste atención a los síntomas comunes de infección.

¿Se puede prevenir la infección del pie de atleta con un cuidado adecuado de los pies?

¡Sí! La prevención comienza con el cuidado regular de los pies. Un buen cuidado de los pies incluye:

  • Lavar y secar bien los pies
  • No usar el mismo calzado todos los días
  • Usar calcetines nuevos todos los días

¿Es posible tratar las infecciones por hongos en los pies con el cuidado habitual de los mismos?

No. El cuidado regular de los pies ayuda a prevenir infecciones, pero no elimina una infección de pie de atleta existente.

¿Cuándo se debe aplicar Lamisil?

Lamisil debe aplicarse por la mañana y/o por la noche. Los pies deben estar limpios y secos. Lo ideal es aplicar Lamisil directamente después del baño o la ducha.

Preguntas frecuentes sobre la tiña inguinal

¿Cómo se manifiesta la tiña inguinal?

La tiña inguinal se manifiesta en forma de manchas rojas, elevadas y escamosas que a veces supuran o forman ampollas en los muslos, la zona de la ingle y las nalgas. A veces, las zonas de piel afectadas son inusualmente oscuras o claras.

¿Cuál es la causa de la tiña inguinal?

La tiña inguinal es causada por dermatofitos, los mismos hongos que causan el pie de atleta y la tiña.

¿Puedo contraer tiña inguinal a través de las relaciones sexuales?

Sí. La tiña inguinal se puede transmitir a través de cualquier tipo de contacto con piel infectada.

¿Qué tipo de ropa es mejor para prevenir la tiña inguinal?

La ropa holgada y los materiales transpirables mantienen la piel seca durante todo el día.

¿La tiña inguinal es una enfermedad de la piel?

La tiña inguinal es una infección micótica de la piel causada por hongos contagiosos.

¿Cuáles son los síntomas de la tiña inguinal?

Los síntomas de la tiña inguinal incluyen manchas rojas, escamosas y que pican en la piel, que a veces supuran o forman ampollas. A veces, las áreas de piel afectadas por la tiña inguinal son inusualmente oscuras o claras.

¿Cómo actúa Lamisil contra la tiña inguinal?

Lamisil contiene el ingrediente activo terbinafinLa terbinafina tiene un efecto fungicida, es decir, mata el patógeno fúngico, a diferencia de los ingredientes activos fungistáticos que inhiben el crecimiento de los hongos. Después de 7 días de uso, la terbinafina permanece en la piel afectada en concentraciones fungicidas durante otros 7 días y continúa combatiendo los patógenos.

¿Puedo prevenir la tiña inguinal?

Puede reducir el riesgo de sufrir tiña inguinal manteniendo la zona limpia y seca después de ducharse o hacer ejercicio, cambiándose la ropa interior al menos una vez al día y no compartiendo toallas ni otros artículos personales con otras personas.

¿Puedo infectarme de tiña inguinal a través del contacto con sábanas, toallas o ropa?

Sí. No comparta estos ni otros artículos personales con alguien que tenga tiña inguinal.

Preguntas frecuentes sobre la tiña

¿Qué causa la tiña?

La tiña es una infección micótica de la piel con forma de anillo causada por hongos filamentosos.

¿Quién puede contraer tiña?

Cualquier persona puede contraer tiña, pero la infección es más frecuente en los niños. Si sospecha que su hijo tiene tiña, consulte a un médico.

¿Puedo tratar a mis hijos con Lamisil?

Lamisil Crema está aprobada para pacientes mayores de 12 años.

¿Qué medicamentos puedo usar para tratar la tiña?

Trate la tiña con Lamisil Crema o Spray. Los mismos productos también se utilizan para tratar el pie de atleta.

¿Cómo se manifiesta una infección por tiña?

La tiña se caracteriza por una erupción característica, redonda y roja con piel más clara en el centro.

¿Cómo se manifiesta la tiña en los animales?

La tiña se manifiesta en los animales como áreas redondas sin pelo o con un pelo significativamente fino.

¿La tiña es contagiosa?

Sí. La tiña es una infección fúngica contagiosa que se propaga, por ejemplo, a través del contacto directo de la piel con una persona o animal infectado, o indirectamente a través de una toalla o similar.

¿Cómo actúa Lamisil contra la tiña?

Lamisil contiene el ingrediente activo terbinafinLa terbinafina tiene un efecto fungicida, es decir, mata el patógeno fúngico, a diferencia de los medicamentos fungistáticos que inhiben el crecimiento de los hongos. Lamisil permanece en la piel más allá del período de uso de 7 a 14 días y combate los patógenos.

¿Cómo puedo prevenir la tiña?

Lávese las manos con regularidad, use ropa limpia y transpirable y evite el contacto con animales infectados. No comparta toallas, ropa ni otros artículos personales con alguien que tenga tiña.

¿Mi mascota puede contagiarme tiña?

Sí. La tiña se puede transmitir al tocar un animal que la tiene.

¿Cuáles son los síntomas de la tiña?

La tiña aparece inicialmente como una mancha plana y escamosa en la piel, que a veces es roja y picEsta mancha desarrolla un borde ligeramente elevado que se extiende hacia afuera para formar un anillo. El contorno del anillo puede ser irregular y el interior puede ser claro, escamoso o tener pústulas rojas. A veces se desarrollan varios anillos al mismo tiempo, que pueden superponerse entre sí.

¿En qué partes del cuerpo puede aparecer la infección por tiña?

La tiña puede aparecer en la parte superior del cuerpo, las manos, los brazos y las piernas.

¿La tiña es una enfermedad de la piel?

Sí. La tiña es una infección fúngica contagiosa de la piel.

¿Qué sucede si la tiña no se trata?

Una infección por tiña no tratada puede provocar una infección bacteriana secundaria llamada erisipelLa tiña suele tratarse bien con un antimicótico como Lamisil Crema una vez al día durante 7 días o Lamisil Spray una o dos veces al día durante 7 días.